Publicado | por Edith Lira

Tips para que los papás se involucren y vinculen con sus bebés

¿Sabías que cuando papá se involucra en la crianza de su hijo desde que nace influye en el desarrollo cognitivo de su pequeño y también puede reducir el riesgo de que sufra depresión cuando esté en la etapa de la adolescencia?


Estas dos teorías comprobadas por estudios publicados en el Infant Mental Health Journal y Journal of Affective Disorders, respectivamente, muestran la importancia de que papá acompañe y estreche vínculos con su bebé. Pero, ¿cómo hacerlo cuando el bebé necesita a mamá para alimentarse y sentirse seguro?


  1. Comprométete con su cuidado 

Toma turnos con mamá para bañar al bebé, vestirlo, cambiarle el pañal, dormirlo, cargarlo y arrullarlo. De esta manera se fortalece el vínculo y la confianza entre tu hijo y tú, y es una oportunidad para que tu pareja tenga unos minutos para ella misma.


  1. Conecta a través del tacto

El contacto de piel a piel ayuda a que el bebé se sienta seguro y protegido, así mismo tiempo que estimula el desarrollo cerebral del pequeño; no dudes en acariciarlo, darle masajes después del baño, o cargarlo y sostenerlo contra tu pecho.


  1. Habla con tu bebé o cántale

Puedes narrar todo lo que está pasando alrededor del bebé. Por ejemplo, platícale sobre cómo es mamá, describe cómo le vas a cambiar el pañal, dile lo que sientes por él. Mientras más le hables, más te conocerá, al mismo tiempo que preparas el camino para su desarrollo del lenguaje y aprendizaje. Te encantará ver sus reacciones cuando identifique tu voz.


  1. ¡Involúcrate en la lactancia!

Si bien mamá es la encargada de amamantar, tú puedes acompañar el momento cuidando que tu pareja se sienta cómoda ofreciendo cojines, vaso con agua o lo que necesite. Cuando termine de amamantar, ofrécete para hacer que el bebé eructe.


  1. Aprende a identificar las señales de tu bebé

Cuando pones atención en su llanto y en su lenguaje corporal, con el tiempo aprenderás a identificar lo que necesita. Incluso puedes sorprenderte cómo diferenciarás el tipo de llanto que es para comer o porque algo le molesta.


  1. Juega 

El tiempo que pasas a solas con tu bebé enriquece el vínculo, así que aprovecha para jugar con él, muéstrale tu amor a través de actividades que ambos disfruten.


La paternidad representa un reto y una gran responsabilidad, pero conforme ves crecer a tus hijos y los acompañas durante el proceso, sentirás un orgullo de las personas en que se convertirán.


Fuente: Raising Children , Mayo Clinic


https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28646709/

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28449355/